Asociación Tecnológica
CyCO y Sistemas Industriales SA se han asociado para ofrecer estudios de trazadores, un servicio de análisis de transferencia entre pozos, realizado con acidos fluoro benzoicos, resultando de alta resistencia y perdurabilidad.
Gracias a esta tecnología novedosa, se pueden realizar estudios de corta duración que detecten canalizaciones, como estudios de larga duración (hasta 3 años) permitiendo componer un mapa objetivo de como estan conformadas las capas productivas en el yacimiento.
Desarrollado en Latinoamérica
Producido en Colombia
El desarrollo del servicio se realizo en combinación con distintas empresas e instituciones científicas de Latinoamerica, con servicios realizados a empresas como YPF y Chevron.
Para la aplicación en el país trabajamos con laboratorios certificados de Colombia, asegurando una rápida respuesta del resultado y un contácto directo con quien desarrolla el análisis de la muestra.
A través de espectrografía de masas se puede reconocer hasta una parte por millón de los ácidos utilizados en los estudios, facilitando la operativa de inyección ya que son volúmenes bajos.
¿ Qué es y para qué sirve ?
El objetivo es detectar, según muestras, el tiempo de tránsito y la trayectoria seguida por el agua inyectada en la formación.
El sistema de detección consiste en el agregado de productos químicos, FBA (ácidos fluorbenzoico) al agua de inyección y la posterior detección de concentración sobre muestras mediante espectrografía de masas.
El estudio informa acerca de la concentración de trazador recuperado
en función del tiempo y, conocidos los caudales de inyección y producción calcula los volúmenes de recuperación de agua.
Aplicación de los Trazadores
En búsqueda de nuevas tecnologías y procesos, hemos desarrollado
la aplicación de un sistema para el análisis de la transferencia de fluidos entre pozos inyectores y productores de petróleo que respeta los más altos estándares de seguridad aplicados en el mercado mundial.
En el marco de las necesidades relevadas en la industria de producción de crudo se ha detectado la necesidad de reemplazar sistemas altamente contaminantes y poco eficientes, por productos que no alteren las condiciones del medio ambiente, brindando seguridad en su operación y fiabilidad de los resultados.
Resultados del estudio
Trabajamos para tratar los resultados del muestreo de la forma mas completa, generando todas las gráficasde representación de cada aspecto del estudio. Buscamos reconocer las canalizaciones, y generar un mapa real y objetivo de las distintas capas de los pozos productores.
La gráfica muestra a modo comparativo como se comportó la recuperación en cada pozo correspondiente a cada uno de los trazadores, es decir a cada una de las capas (inyección selectiva). Esto se acompaña de otra gráfica que representa el volumen recuperado.
Etapas del estudio de trazadores
1) Análisis y definición del tipo de estudio.
2) Preparación de trazadores para inyección.
3) Inyección.
4) Toma de muestras periodica.
5) Análisis de laboratorio.
6) Presentación de informes.
7) Analisis de resultados vía página web.
Portal de análisis
Hemos desarrollado un portal de análisis, diseñado con una interface que facilita la visualización y entendimiento de los resultados.
Se puede comparar de forma directa entre gráficas de producción y recuperación de trazador, y verlo directamente sobre la malla estudiada, logrando ver insights que de otra forma pasarían totalmente desapercibidos.